Wednesday 24.10 at 6pm at New Arkadia: Bienestar y Desarrollo de la Inteligencia Emocional: del Género a la Autoestima by psychologist Ruth Franco and researcher Manuel Jiménez

On facebook.com / Arkadia International Bookshop

Dear friend of Arkadia,

You are invited to Bienestar y Desarrollo de la Inteligencia Emocional: del Género a la Autoestima by psychologist Ruth Franco and researcher Manuel Jiménez on Wednesday 24.10 at 6pm. at New Arkadia ( Nervanderinkatu 11)

The talk will be in Spanish but questions can be asked in English as well.

Manuel Jiménez y Ruth Franco, en cooperación con el Centro Cultural Latinoamericano y Arkadia, quieren ofrecer a la comunidad hispanohablante de Helsinki la oportunidad de introducirse a la teoría de la inteligencia emocional y llevar dicho concepto a la práctica a través de una serie de talleres sobre género y autoestima.

El taller de género pretende desentrañar y transcender la construcción social de los roles femeninos y masculinos tradicionales, en busca de una visión más profunda y vivencial de la identidad personal con el objetivo de aumentar la conciencia de los participantes para así tornar “la guerra entre sexos” en una colaboración enriquecedora entre seres humanos.

Welcome!

Warm regards,

Ian
www.arkadiabookshop.fi

Entrance is free and green tea will be offered. A donation of €2 (or more!) to fund the event is suggested and would be most welcome.

Hace un par de décadas Daniel Goleman popularizó el concepto de inteligencia emocional con la publicación de un libro sobre dicho tema, que rápidamente se convirtió en best-seller mundial. Sus reflexiones, así como la de otros autores anteriores a él, contribuyeron a enriquecer la percepción tradicional de la inteligencia, poniendo de manifiesto que junto a las capacidades cognitivas, existe toda una gama de habilidades sociales indispensables para llevar adelante nuestras empresas vitales con éxito. Dentro de estas herramientas emocionales que contribuyen al bienestar personal y social se encuentran la empatía, la autoconciencia, el control de los impulsos, el entusiasmo, la creatividad, la capacidad de resolver conflictos, etc.

Vivimos en una cultura orientada constantemente hacia el exterior. El desarrollo de nuevas tecnologías de la comunicación ha estado ligado en los últimos años a una conexión constante con los demás. Estos cambios, que presentan grandes oportunidades, no están exentos de desafíos. Sin una base fuerte de amor, tiempo y contacto con uno mismo, la conexión con los otros puede derivar fácilmente en desconexión respecto a uno mismo, así como dependencia respecto a la percepción que otros tengan de
nosotros. En la actualidad, más que nunca, se hace necesario fortalecer la autoconciencia y estima personal, raíces del árbol de nuestra vida, ingredientes indispensables para el establecimiento de relaciones interpersonales amorosas y liberadoras.

Ruth Franco
Ruth Franco es una psicóloga que ha trabajado como terapeuta en clínicas privadas en España y que estableció Lin Servicios Psicológicos en el 2009, situado en Helsinki, donde desde entonces ofrece servicios psicológicos, supervisión laboral y formación a inmigrantes y finlandeses en español y en inglés. También ha trabajado durante dos años en Finlandia en una casa a acogida para mujeres inmigrantes víctimas de maltrato.
Además de en el campo clínico, Ruth tiene especial interés y experiencia en temas relacionados con los derechos humanos, el desarrollo de servicios de salud mental de alta calidad para todos, la inmigración, la protección de las personas frente a la violencia, la promoción de laigualdad y el apoyo a la diversidad de género.

Manuel Jiménez
Manuel Jiménez es estudiante de doctorado e investigador en el Instituto de Derecho International y Derechos Humanos Erik Castrén. Ha trabajado en organizaciones de Derechos Humanos en España y Honduras. También ejerció como investigador durante su estancia en
Mozambique. En relación a la temática de género, coordinó y facilitó diversos talleres sobre masculinidad en Honduras y Mozambique en colaboración con ONGs, así como el gobierno Mozambiqueño. Pertenece a las organizaciones Amigos de los Sin Tierra y Amnistía Internacional en Finlandia. Últimamente ha estado involucrado en diferentes actividades de la Cruz Roja en Finlandia